
La consultora AT Kearney publicó al final del ejercicio pasado un interesante informe sobre el comercio electrónico en nuestro país, les dejamos el link a su informe por si quieren tener acceso directo al reporte. Pero, para aquellos que no sepan inglés o prefieran un resumen, aquí les dejamos cinco puntos que deben de tener en cuenta.
1. El comercio electrónico se espera que crezca de los 17,500 millones de 2015 a los 40,800 millones a finales de 2019
2. Un tercio de los usuarios de internet realiza compras a través de comercios electrónicos.
3. Los consumidores mexicanos suelen investigar en Internet un producto y posteriormente realizan la compra en la tienda físicamente.
4. La mayoría de consumidores tienen tarjetas de débito frente a tarjetas de crédito (aspecto importante a tener en cuenta cuando se preparan promociones a meses sin intereses)
5. Los grandes comercios mexicanos van a enfrentar nuevos retos para adaptarse al crecimiento del comercio electrónico (oportunidad para la entrada de nuevos competidores)